Vamos a hablar de un ex-fumador muy curioso. Fue uno de los primeros personajes del panoráma público en aparecer ante las pantallas sin su peculiar cigarrillo en la boca, se trata de nuestro querido, Lucky Luke.
Lucky Luke es personaje de cómic muy entrañable, un cow-boy solitario que recorre el Oeste y ayuda a los más desfavoridos, viudas, huérfanos y desamparados. Lucky Luke fue creado en 1946 por Maurice de Bévère, más conocido como Morris.
En 1983 Lucky Luke decidió dejar de fumar, y sin más cambió su hábito del tabaco por una vida de aventuras sin humo. Posteriormente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) le otorgó un galardón a su creador (Morris) por haber sido un buen ejemplo para la sociedad.
A Lucky Luke, el vaquero más rápido que su sombra, siempre le acompañan su caballo, Jolly Jumper y su perro Rantanplán, juntos luchan contra forajidos y contra los famosos Hermanos Dalton, Joe, Jack, William y Averell, todos ellos iguales excepto por su estatura.
A partir del momento en que Lucky Luke dejó de fumar, cambió su cigarrillo por una ramita, una espiga de trigo en vez de su típica colilla. Tenemos aquí al exfumador más rápido del Oeste.
domingo, 31 de mayo de 2009
Día Mundial sin tabaco (31 de mayo).
Publicado por
Club de Lectores IES Andrés Pérez Serrano
en
12:29
0
comentarios
domingo, 24 de mayo de 2009
Escritura automática.
Su propósito es vencer la censura que se ejerce sobre el inconsciente, merced a unos actos creativos no programados y sin sentido inmediato para la consciencia, que escapan a la voluntad del autor. Entonces compone directamente el inconsciente, liberado de la censura.
Desde el punto de vista literario, se trata de un método defendido y usado principalmente por André Breton y los surrealistas, en la primera mitad del siglo XX, considerando que de esa forma el yo del poeta se manifiesta libre de cualquier represión y dejando crecer el poder creador del hombre fuera de cualquier influjo castrante.
Publicado por
Club de Lectores IES Andrés Pérez Serrano
en
18:52
0
comentarios
viernes, 22 de mayo de 2009
Mario Benedetti
El 17 de mayo de 2009 murió Mario Benedetti. Sin embargo, su poesía y su recuerdo siempre serán inmortales.
Pasatiempo
Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía.
Luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque un océano
la muerte solamente
una palabra.
Ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros.
Ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.
Publicado por
Club de Lectores IES Andrés Pérez Serrano
en
19:39
0
comentarios
domingo, 17 de mayo de 2009
Concurso literario "Los caminos mágicos de las letras"
Como todos los años, ya está en marcha el Concurso Literario de nuestro Instituto "Los caminos mágicos de las letras".
Podemos participar todos los alumnos del Centro presentando una poesía o un cuento escrito por nosotros.
El concurso está organizado conjuntamente por el Grupo de Trabajo de la Biblioteca y el Departamento de Lengua.
Hay 2 categorías de concurso: para 1º , 2º y 3º ESO y para 4º ESO, Bachillerato y Módulo de Forestales.
Se entregarán importantes premios que tú mismo podrás elegir si ganas.
Las bases del concurso las puedes consultar en tu aula o en la biblioteca. Si tienes alguna duda, pregunta a tu profesor de Lengua o en la Biblioteca de nuestro Instituto.
No te lo pienses más. ¡Anímate y participa! Aún tienes tiempo de presentar tus obras hasta el 29 de mayo.
Esperamos que nos regales tu imaginación y talento para disfrutar de todo lo que tienes que aportar. Tu participación es importante. Coge papel y lápiz y a escribir tus obras.
Publicado por
Club de Lectores IES Andrés Pérez Serrano
en
1:30
0
comentarios
Etiquetas: Concursos
Una broma del maestro.
Anónimo hindú
-Amigos, ¿saben de qué voy a hablarles?
-No -contestaron.
-En ese caso -dijo-, no voy a decirles nada. Son tan ignorantes que de nada podría hablarles que mereciera la pena. En tanto no sepan de qué voy a hablarles, no les dirigiré la palabra.
Los asistentes, desorientados, se fueron a sus casas. Se reunieron al día siguiente y decidieron reclamar nuevamente las palabras del santo.
El hombre no dudó en acudir hasta ellos y les preguntó:
-¿Saben de qué voy a hablarles?
-Sí, lo sabemos -repusieron los aldeanos.
-Siendo así -dijo el santo-, no tengo nada que decirles, porque ya lo saben. Que pasen una buena noche, amigos.
Los aldeanos se sintieron burlados y experimentaron mucha indignación.
No se dieron por vencidos, desde luego, y convocaron de nuevo al hombre santo. El santo miró a los asistentes en silencio y calma. Después, preguntó:
-¿Saben, amigos, de qué voy a hablarles?
No queriendo dejarse atrapar de nuevo, los aldeanos ya habían convenido la respuesta:
-Algunos lo sabemos y otros no.
Y el hombre santo dijo:
-En tal caso, que los que saben transmitan su conocimiento a los que no saben.
Dicho esto, el hombre santo se marchó de nuevo al bosque.
FIN
Publicado por
Club de Lectores IES Andrés Pérez Serrano
en
1:20
0
comentarios
Etiquetas: Libros y Literatura
domingo, 10 de mayo de 2009
¿Conoces a tus profesores?
Queremos saber si conoces realmente a tus profesores y para ello os ponemos en nuestro blog las fotos de algunos de los profesores del Instituto cuando eran pequeños. Juega con nosotros intentando adivinar de qué profesores se trata. Apuesta por el nombre de cada profesor que aparece numerado en el album y haz un comentario en esta entrada con tu quiniela sobre el nombre de cada profesor.
Para hacer el comentario tienes que pinchar en la parte de abajo de esta entrada (en rojo pone comentarios), eliges nombre/URL, pones tu nombre, escribes el comentario arriba y le das a publicar. Gracias por tu participación. Juntos nos divertiremos.
Publicado por
Club de Lectores IES Andrés Pérez Serrano
en
4:57
4
comentarios
Etiquetas: Fotos
miércoles, 6 de mayo de 2009
Cuarto viaje de Cortesito
Cortesito seguía escuchando la radio en su casa y empezaron a leer una novela. No había estado atento al título y quería saber qué obra era y su autor. ¿Puedes ayudarle tú? Escucha este fragmento y descubre el autor y el título de la obra.

¿A qué obra literaria pertenece el fragmento que escuchó Cortesito? ¿Quién es el autor del libro al que pertenece este fragmento? Recuerda que debes dar la respuesta a Diego en una hoja con el nombre de la obra y el autor y después poner un comentario en el blog con la respuesta correcta. ¡Date prisa! Si eres el primero, sumarás un acierto en el concurso de Cortesito.
Publicado por
Club de Lectores IES Andrés Pérez Serrano
en
1:44
0
comentarios
Etiquetas: Concursos
Fotografías matemáticas.
Os presentamos una serie de fotografías pertenecientes al Taller de Fotografías Matemáticas. Son unas fotografías magníficas realizadas por los alumnos de nuestro IES con la ayuda y guía de su profesora Ana del Pino y con el apoyo de nuestra coordinadora de la biblioteca Teresa Meléndez. ¡Enhorabuena por este gran trabajo tan artístico! Esperamos que la colaboración entre la biblioteca y los distintos departamentos sea cada año más directa y efectiva.
Publicado por
Club de Lectores IES Andrés Pérez Serrano
en
1:01
0
comentarios
Etiquetas: Fotos